El titular de la Sedesol resaltó que la educación es un poderoso instrumento de movilidad social
Redacción: MX Político
Oaxaca, Oaxaca.- El secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, encabezó la ceremonia del cuadragésimo quinto aniversario del Instituto Tecnológico de la Cuenca del Papaloapan, una de las más importantes instituciones en la formación de biólogos e ingenieros agrónomos.
Acompañado del director del Instituto, Brígido Castrejón Sánchez, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) resaltó que la educación es un poderoso instrumento de movilidad social, al precisar que otorga a los jóvenes alas para volar y vocación de superación a través de mejores empleos e ingresos.
Mi reconocimiento a la labor que lleva a cabo el Instituto Tecnológico de la Cuenca del Papaloapan y al que le auguro un gran futuro, porque ha sabido adaptar su oferta educativa a las necesidades de la región, y lo está haciendo además con enorme profesionalismo y calidad. pic.twitter.com/Lf6zE232n1
— Eviel Pérez Magaña (@EvielPM) 12 de noviembre de 2018
"La educación abre fronteras, te da conciencia de que vives en un mundo interconectado y plural donde hay muchos rostros, muchas voces, muchas culturas; la educación te aleja de prejuicios y te vuelve abierto y tolerante a la gran diversidad humana. Fortalece la autoestima, y permite a los jóvenes romper cadenas y liberar su potencial", dijo.
Asimismo, el responsable de la política social del país indicó que la educación implica un liderazgo que debe ser utilizado como un sentido transformador, porque "la educación que no genera compromiso social, es una educación pobre".
Destacó que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto ha trabajado durante su administración con el firme compromiso de poner "la cancha más pareja" para que los jóvenes de escasos recursos puedan estudiar y realizar sus anhelos.
zam
Tu opinión es importante